28 de septiembre de 2008
Toxicita 04
20 de septiembre de 2008
Caylus a todo lujo
En la feria de Essen de 2007, el diseñador gráfico Mike Doyle y la editorial de juegos de mesa Ystary Games, que formaban un equipo, fueron responsables de una obra maestra que me tiene fascinado. No tardaron en vender los 1.500 ejemplares que sacaron en edición limitada. Hoy, estos ejemplares de Caylus Premium Edition, buscados todavía por los coleccionistas, se consideran piezas de museo. Si usted tiene 160 dólares y si encuentra alguno, quizá pueda comprarlo.















Nota: las fotos las he fusilado de aquí y de aquí.
Puedes leer la reseña que hice de Caylus aquí.
19 de septiembre de 2008
David Foster Wallace
Pocas alegrías está regalándome esta semana. Primero, la enfermedad termina con Richard Wright, teclista de mis amados Pink Floyd. Ahora, David Foster Wallace sucumbe a la melancolía y se ahorca en su casa. Acudo a mis estanterías en busca de La Niña del Pelo Raro. Su inminente lectura será mi pequeño homenaje a este genio de la prosa ácida. A los que no conozcáis su obra, permitidme que os ofrezca un pequeño fragmento.

18 de septiembre de 2008
Reseñas Fotográficas, Hoy Presentamos: RAILROAD TYCOON
Nuestra reseña fotográfica de hoy está dedicada a Railroad Tycoon, el juego de magnates del ferrocarril para 2 a 6 personas basado en el videojuego homónimo. Aunque Age of Steam está mejor considerado por su mecánica, los componentes de Railroad Tycoon son mucho más vistosos y el tablero es, dejando de lado algunos wargames, uno de los más grandes que podéis encontrar. Vamos a las fotos. Y recordad: clic para ampliar.



El manual, a todo color, a menudo ralla en lo incompresible. Me temo que Edge ha cuidado poco este aspecto.


El tablero es de un tamaño tan insensato que viene en tres enormes piezas. Estéticamente es un espectáculo (además, el dibujo del Este de los EEUU es bastante chulo), pero tiene un inconveniente: cuando un jugador necesita acceder a una zona alejada del tablero, o tiene un brazo telescópico como el inspector Gadget, o lo lleva crudo.
Aquí veis un par de sets de locomotoras de plástico. Hay 6 sets, en 6 colores. Cada jugador escoge un color y juega con él.
El jugador inicial de cada ronda tendrá a su lado esta flamante locomotora de madera.
No podían faltar los cubos de madera. Representan las mercancías (en abstracto) que transportaremos de unas ciudades a otras.
Estas son las piezas de vía que iremos colocando para enlazar ciudades.
Los marcadores de ciudad vacía. De plástico, pero bastante chulos. Y si los pintáis, más chulos todavía.
Fichas especiales para señalizar ciudades industrializadas y otros menesteres.
Dinerito. Sólo está impreso por un lado.
Emitir acciones puede ser tentador para conseguir liquidez, pero cuidado: ¡tus accionistas querrán cobrar sus dividendos!
Invertir en mejorar nuestras locomotoras es fundamental para obtener la victoria. Estas gruesas cartas indican la calidad de nuestras locomotoras.
Cada jugador “interpreta” a uno de estos magnates. Cada uno tiene sus propias ventajas.
Cartas de eventos. Están ahí para ayudarnos en nuestra empresa.
Y para terminar, algunas vistas de una partida improvisada.