Hola, pájaros. Hoy os traigo un nuevo vídeo en el que abrimos la caja de este juego de Martin Wallace y le echamos un ojo al contenido. Espero que os resulte de utilidad.
16 de diciembre de 2010
18 de septiembre de 2010
Preparen los bolsillos
Nuestros amigos de Vis Lúdica nos ofrecen un nuevo episodio con un adelanto de las novedades para la próxima feria de Essen 2010. He aquí el típico podcast que pone mi radar de juegos en ebullición y que suele terminar por costarme un dineral. Disfrutad del podcast en ESTE ENLACE y responsabilizad a David y Javier de cualquier consecuencia trágica que sufran vuestros ahorros.
9 de agosto de 2010
Los Vídeos Tóxicos: AGE OF INDUSTRY
Salud, muchachada. Hoy me he planteado algo un poco más multimedia y os ofrezco un vídeo en el que hablo de los componentes de este gran juego de Martin Wallace. Comentad lo que os plazca, podré resistirlo.
3 de julio de 2010
Nueva Ezine: Haunted Lives
En cuestión de días podremos descargar el primer número de HAUNTED LIVES, una revista electrónica que, según me dice uno de sus responsables “comprende juegos de mesa, de rol, wargames, entre otras y demás frikeces que esperamos ir ampliando”. Sin saber mucho más, sí he detectado un buen cargamento de entusiasmo e ilusión en el proyecto, así que este Vengador les desea y augura éxito y grandes parabienes. Les seguiré la pista de cerca.
Os enlazo aquí el blog de la revista para que no les perdáis la pista, y aprovecho para colocarles en la lista de recomendaciones que encontraréis en la columna lateral.
15 de abril de 2010
Pocket Battles en Normandía
Sigo empecinado en hacerle perrerías al tablero de Memoir ‘44. ¿Acaso no es ideal para jugar un Pocket Battles? O sea, Mari, ¡cómo moooolaaa!
13 de abril de 2010
11 de abril de 2010
Expansión para Cosmic Encounter: Incursión Cósmica
Os copio el anuncio de Edge que acabo de recibir:
¡Una nueva era cósmica ha llegado!
Ha pasado el tiempo en el Cosmos, y un nuevo elenco de personajes ha entrado en escena. ¿Cómo afectarán estas nuevas caras al delicado equilibrio de poder en el Cosmos? Sólo el tiempo lo dirá.
¡En Cosmic Incursion, 20 nuevas razas alienígenas se expanden por la galaxia! Los jugadores se enfrentarán al terror pegajoso de los Hongos, se rascarán la cabeza ante los desconcertantes Ilusionistas, y se estremecerán de miedo mientras las Langostas consumen sus planetas de un solo mordisco.
Cosmic Incursion también hace que el Cosmos sea aún mayor, añadiendo un sexto jugador a la partida. Por último, y por si no fuera suficiente, Cosmic Incursion introduce una nueva variante de juego: el mazo de Recompensa, que ofrece nuevas y emocionantes cartas como Estímulos y Grietas Dimensionales a aquellos alienígenas que se alíen al bando defensor.
Cosmic Encounter pone en tus manos el destino de una raza alienígena. Estas se enfrentarán por ser la primera en conquistar cinco colonias enemigas y establecerse como la forma de vida dominante. Cada facción dispone de un poder único, un poder que podrán usar para aplastar a sus enemigos. Con más de 50 razas alienígenas donde escoger, no jugarás dos partidas iguales.
1 de abril de 2010
Nueva tienda online: ¡¡JuéGameStore!!
¡Albricias! ¡Gran noticia, muchachada! Nuestro colega Punisher ha decidido no enfermar nunca más (esto es, trabajar por cuenta propia) y nos ha montado un pedazo de tienda de juegos online, con un surtido creciente de juegos nuevos y de segunda mano. Aquí podéis visitar su tienda. Variedad y muy buenos precios ofrecidos por alguien de absoluta confianza, oiga.
¡Mucha suerte con esta iniciativa, Punisher!
24 de marzo de 2010
Hojas de ayuda en español para POWER STRUGGLE

Tuve que consultar con frecuencia las hojas de ayuda que trae el juego, pero con mi legendaria torpeza idiomática, eso tampoco resolvió gran cosa. Por eso decidí hacer unas hojas de ayuda en español, respetando la maquetación original. Debo decir que he incluido mucho más texto que en la hoja original (que resulta demasiado críptica). Debido a ello, he tenido que reducir el tamaño del texto, y por tanto recomiendo enfáticamente imprimir las hojas al tamaño original del pdf para poder leer la ayuda sin ganar un par de dioptrías en cada consulta. Yo he plastificado mis 5 hojas en A4, y oyes, quedan bastante aseadas.
Tengo que agradecer a Ketty Galleguillos y a Mario Aguila su aportación, pues amablemente me han autorizado a usar parte de sus excelentes traducciones y ayudas del juego.
Y ahora, si os place, podéis descargar las hojas de ayuda aquí.
17 de enero de 2010
Apocalipsis Z, Los Días Oscuros (de Manel Loureiro)

La novela terminó con una puerta abierta a la secuela, y eso es lo que nos ocupa hoy. Apocalipsis Z, Los Días Oscuros, es la continuación de aquella historia, y la segunda parte de lo que parece que va a convertirse en una serie. Buena noticia para los aficionados a este género que parece estar tan de moda. Precisamente estaba hace unos días en mi tienda habitual cuando me asombré al ver la cantidad de gente que entraba preguntando por juegos, cómics y novelas de zombis. Qué curioso es esto de las tendencias: hace unos años el subgénero estaba compuesto por poco más que algunas películas cutres (a veces incluso entretenidas), y ahora tenemos a estos entrañables comesesos infestando las grandes superficies (en sentido figurado, por favor).
A lo que iba: en plena vorágine no muerta nos llega la nueva novela de Manel Loureiro. Un libro que yo resumiría como una divertidísima y peliculera secuela, digna de su predecesora aunque con menos pegada que aquella, y que gustará a los aficionados al género especialmente si conocen su primera parte.
Los Días Oscuros comienza donde terminó Apocalipsis Z, si bien no es necesario haber leído la primera parte para disfrutar de esta secuela. Tras un intervalo de calma y al fin algunas buenas noticias la novela bifurca su trama en dos historias paralelas, llenas de acción trepidante. Respecto a tales historias: la primera de ellas tiene mucho de espectacular y menos de sorprendente. Su impacto se basa en la violencia más que en la angustia y el terror que tanto me gustaron en la primera novela. Para que nos hagamos una idea: esta trama es a la primera novela lo que [·Rec 2] es a [·Rec]: Aumentamos la potencia de fuego, pero perdemos algo de aquellas sensaciones de asfixia y horror de Apocalipsis Z. ¿Divertido? Mucho. ¿Terrorífico? No para mí. Me hubiese gustado una historia más desarrollada y un desenlace menos apresurado.
La otra trama resulta, sin embargo, mucho más interesante. Los No Muertos no son el centro de la misma, y aquí los enemigos son muy humanos. Personas hacinadas en un mundo muerto que terminan por sucumbir a la ansiedad permanente, con sus instintos primarios tomando el control. Nuevamente los vivos son más peligrosos que los No Muertos. Aunque tampoco leeremos una historia novedosa sí hay aquí un punto de vista menos centrado en la huida y el enfrentamiento con los No Muertos, y para mí más cautivante: ¿qué ocurre en el corazón de los supervivientes? Algo de esto también lo encontraremos en la primera de las tramas, pero es en esta segunda historia donde realmente las relaciones humanas ante la presión constante y los cambios sociológicos provocados por el fin del mundo toman más protagonismo.
Los Días Oscuros funciona muy bien a ciertos niveles, pero hay que matizar: si el género de los Muertos Vivientes no te interesa o no has leído la excelente Apocalipsis Z es probable que esta novela no te satisfaga más que como un entretenimiento fugaz. De lo contrario, esta secuela te hará pasar unas horas muy divertidas y probablemente te deje con ganas de la próxima entrega de la saga.
Y, por supuesto, un mensaje para Emilia Lope, de Random House Mondadori: gracias por tu cortesía y amabilidad al obsequiarme con la Edición Anticipada de esta novela. La he disfrutado y tengo la perversa intención de seguir la saga mientras Manel tenga a bien ofrecernos más carne picada.