

Si no conocéis el LCG Juego de Tronos he aquí un tutorial en formato video que os puede resultar muy interesante. Personalmente no me atrae nada este juego. Pese a que se nos vende como un juego de cartas “no coleccionable”, la cantidad de expansiones que están apareciendo en muy poco tiempo hacen pensar en todo lo contrario. Además, desconozco la temática porque tampoco me atraen la fantasía medieval en general ni la saga de novelas en particular. Con todo, la idea del video/tutorial me parece excelente y por eso la comparto con la ciudadanía tóxica.
Salud, panda de mueve cubos sin alma. Edge Entertainment acaba de publicar un nuevo catálogo de novedades. He aquí un breve recorrido por estas.
- Ciudadelas: Vuelve a reimprimirse este clásico de Faidutti. Tiene su gracia para grupos numerosos o gente poco jugona pero, por algún motivo, le tengo un poco de tirria.
- ¡Bang!: Otra ligereza con cartas que seguramente arrastrará todas las expansiones del mundo. A mí esté me gustó cuando lo probé, pero me ha dado pereza volver a jugarlo.
- Juego de Tronos LCG, Capítulo 6: Ya me está haciendo gracia esto. Parece que pretenden hacernos creer que esto no es un juego de cartas coleccionable, pero con tanto capítulo no cuela, oiga. De todos modos, yo este no lo he jugado. Ni ganas.
- Muñequitos Anima Tactis: Hoy parece que estoy en plan borde, pero es que no me gusta casi nada de este catálogo, qué le vamos a hacer. A mí esto de los muñequitos a 20 euros como que no.
- Muñecotes Mutant Chronicles: unos kekos con algunas cartas para Mutant Chronicles. Más de lo mismo.
- Plegarias y Tesoros y Dark Heresy: Un suplemento rolero para L5R y el libro básico de Warhammer 40.000.
- Battlestar Galactica: ¡Hombre, al fin algo que me llama la atención! La serie me chifla y Starbuck me… me… Bueno, da igual. El caso es que el juego tiene un aspecto que me horroriza. Tengo serias dudas sobre su rejugabilidad, pero estoy deseando probarlo. Vamos, que me provoca sensaciones muy contradictorias. A ver si puedo meterle mano y os cuento más.
- Ampliación de mapas para Marea de Acero: esto me huele a chamusquina. La información de la editorial es tan parca que me mosquea. ¿Es una reimpresión colorida de los mapas del juego básico? No estoy muy seguro de la utilidad de esto, pues el juego básico ya venía con doce mapas a doble cara y un montón de hexes de terreno para configurar cualquier escenario deseable. ¿A qué viene pedirnos 30 euros por más mapas?
- El rey de Amarillo para Arkham Horror: más cartas y fichas variaditas para nuestro juego lovecraftiano. Muy interesante y a un precio razonable.
- Zombies !!! 3.5 y Zombies!!! 4: Bueno, esto ya es para fans de
Y esto es todo. Como se ve, Edge está tendiendo hacia los fillers y juegos temáticos. Me parece estupendo, siempre que también haya alternativas menos americanas en el mercado. Y para eso están Devir y Homoludicus, que muy pronto nos traerán, respectivamente, los aclamados Dominion y Le Havre. A esos sí les tengo ganas. Total, que entre la tendencia americana de Edge y la tendencia europea de Devir y Homoludicus, tenemos para todos los gustos, y eso es bueno. Aunque en general el catálogo de Edge no me pirra, me alegra que haya variedad en las tiendas y que se traduzcan juegos. A ver cuando llega Android. Pese a las terribles críticas que ha sufrido, es otro de mis ansiados.
Mi amigo Vicente se embarca en un ambicioso e ilusionante proyecto, abriendo en Valencia una nueva tienda de Generación X. Gran noticia, pues ya tenemos otro punto de encuentro dónde encontrar todo el ocio que nos mueve a muchos: juegos, novelas, cómics y mucho más material altamente nerd. En estos tiempos en los que la economía nos invita a dejarnos de cenorrios y fiestazos y reunirnos en casa con buenos amigos a echar unas partidas de Agricola, se agradece tener a mano una tienda en la que encontrar opciones lúdicas más económicas que las que suelen ambientar las noches de la ciudad.
Podéis encontrarles en